lunes, 10 de mayo de 2010

Lubuntu 10.04 Lucid Lynx



¿Qué es Lubuntu?


Lubuntu es una variante de Ubuntu con escritorio LXDE. Está diseñado para ser un ligero y fácil de usar entorno de escritorio.

Lubuntu no es en realidad parte de la familia Ubuntu, y no construir con la actual arquitectura de Ubuntu. Esta versión es considerada como una Beta estable, un resultado que podría ser una versión final y estable si se incluyó en la familia Ubuntu.




Características

  • Basado en el entorno de escritorio ligero LXDE.
  • PCManFM 0.9.5, la reescritura de pcmanfm utilizando gio / GVFS.
  • Lxdm, un gerente de GTK con nueva pantalla y ligero.
  • Chromium, la versión de código abierto de Google Chrome y, por supuesto, basada en Ubuntu 10.04.

Lista de Aplicaciones


https://wiki.ubuntu.com/Lubuntu/Applications



Configuración Recomendada

  • Los requerimientos de hardware de LXDE son similares a los de Windows 98 (Quizás un poquito más altos). Un viejo CPU Pentium II es suficiente.
  • Después que X11 y LXDE inician, el uso total de memoria es de 45 MB en máquinas i386. Este valor puede ser más alto o más bajo dependiendo de las diferentes configuraciones de sistema.
  • Mientras LXDE no requiere mejor hardware, otras aplicaciones bajo X si lo necesitan. Por ejemplo, Firefox y OpenOffice.org 2 son bastante devoradores de memoria. Así que es recomendable que tengas más de 128 MB de memoria RAM.

Sitio Web : http://lubuntu.net
Documentacion : https://wiki.ubuntu.com/Lubuntu
LXDE Sitio Web : http://lxde.org

miércoles, 28 de abril de 2010

Remotedesktop Client 0.23 (Conectar Escritorio Remoto con Windows)

Con el cliente de Remotedesktop puede conectarse fácilmente a un servidor de terminal remoto de Microsoft o Windows XP ejecuta el Escritorio Remoto. Todo lo que necesita es acceso a la red y permisos para conectarse al otro equipo (nombre de usuario y contraseña).
Opcionalmente, puede especificar los ajustes para que la conexión ya continuación, guarde la configuración para la próxima vez que se conecte.

Para instalarlo debemos buscar rdesktop e instalar todo lo que aparece
en el Gestor de Paquetes Synamptic...



Donde dice:

  • Computadora:
Ponemos el nombre de la Pc o la ip de la computadora a la cuál queremos conectar.
  • Nombre de Usuario
  • Contraseña
  • Dominio
Ponemos Ejecutar









https://launchpad.net/rdesktop

http://rdesktop.sourceforge.net/

http://sourceforge.net/projects/rdesktop/

viernes, 2 de abril de 2010

Gmount-iso (Montaje de archivos ISO)


Gmount-Iso es una pequeña utilidad con la que realizar de forma gráfica el montaje de archivos ISO.

Desde una ventana escogemos la imagen y la carpeta o punto de montaje y listo: en esa carpeta tendremos acceso al contenido de la imagen como si la hubieramos copiado en un disco óptico, y luego podremos desmontarla con la misma facilidad.

Una herramienta muy simple que nos ahorrará tener que teclear en el terminal o utilizar pesadas aplicaciones.

Para utilizar Gmount-Iso necesitas:

  • Sistema operativo: X11 Gnome

Requisitos mínimos:

  • Python
  • GTK

Aqui les dejo el paquete Debian para instalarlo en tu ubuntu u otro sistema linux.



Para crear el punto de montaje debemos usar este comando:


sudo mkdir /media/punto_de_montaje

cambiar punto_de_montaje por lo que quieras

FUENTE:

http://gmount-iso.softonic.com/linux
http://packages.ubuntu.com/karmic/gmountiso

lunes, 29 de marzo de 2010

Cargar automaticamente particiones ntfs al iniciar

Como se sabe la sigla NTFS (New Tecnologies File System) es el sistema de archivos de Windows, Xp, NT, Vista y Seven. En las computadoras cuando cuyo cargador de arranque es dual, es decir que puedes elegir entre los sistemas intalados en la pc (como se muestra en este Screenshot).


Lo que voy a mostrar en este tutorial es como hacer que se monten al inicio de ubuntu las particiones ntfs. Comenzemos


1) En el Gestor de paquetes Synaptic Marcamos para instalar ntfs-3g y sus dependencias.
Luego editamos el archivo /etc/modules

sudo gedit /etc/modules

Sino esta en la línea final, agregar la línea

fuse


Guarda el archivo, y cerra el gedit

Y en consola ejecuta:

sudo modprobe fuse

3) Luego creamos la carpeta donde montarás tu partición,
por defecto se acostumbra montarlas en /media en la carpeta raiz

En consola ejecuta:

sudo mkdir /media/datos1

Cambia datos1 por lo que quieras.

4) Dale permisos de lectura y escritura por todos

Y en consola ejecuta:


sudo chmod -Rf 777 /media/datos1

O ingresas en el menu de la parte superior en: Sistema>Administración>Herramienta de Configuración NTFS y habilitas las dos opciones


5) Averigua cuales son tus particiones ntfs

En consola ejecuta:


sudo fdisk -l

6) Averigua el uuid de tu partición ntfs

En consola ejecuta:

sudo vol_id --uuid /dev/sda5

Reemplaza /sdax por tu partición, anota las uuid

7) Edita tu archivo /etc/fstab
Ejecuta en consola:

sudo gedit /etc/fstab

fstab

Y añade las líneas, con los datos correspondientes
a tus particiones


# Entry for /dev/sda5 :
UUID=42AC512AAC511A2D /media/datos1 ntfs-3g defaults,locale=es_ES.UTF-8 0 1

guarda el archivo, cierra gedit y

Ejecuta en consola:

sudo mount -a

Tambien esta la mtab que es donde aparece los sistemas de archivos montados en nuestro sistema.
Para editarlo use el siguiente comando:

sudo gedit /etc/mtab



Otra herramienta que posee Ubuntu es el Monitor del sistema en el cuál podemos ver varios aspectos, entre ellos el sistema de archivos que nos muestra las unidades montadas (Cd, Dvd, Disco rigido, memoria extraíble, etc) y su tipo de sistema de archivos (iso, fuseblk, ext3).





Fuente:


http://www.ubuntu-es.org/?q=node/67955

Algunas cosas las agregue yo.
Si tienen Dudas y sugerencias, comenten el post
.

Todos estos pasos fueron probados de forma satisfactoria.

sábado, 27 de marzo de 2010

Emesene 1.6 "mate"


Emesene es un Cliente de Chat de Windows Live Messenger libre y gratuito. Es muy fácil de usar por usuarios novatos y es personalizable. Es compatible con los sistemas windows, Debian, Fedora, entre otras plataformas. La versión 1.6 "Mate" corrige errores del software y da "afinada" al codigo fuente, ademas de eso da mejoras al usuario final como una nueva ventana de preferencias y mejor soporte a los nicks.



Para actualizarlo a la version 1.6 "Mate" debemos descargar este paquete:


Luego extraemos el contenido y lo copiamos en esta carpeta con privilegios usando este comando para abrir la carpeta del sistema


sudo nautilus /usr/share/emesene

viernes, 5 de marzo de 2010

Cambiar la Animación Xsplash & Boot Splash

En estos días buscando por la web para cambiarle la animación del fondo del grub2 (Splash) encontré como hacerlo (porque el programa Kgrub Editor funciona con el archivo menu.lst y Ubuntu 9.10 posee grub.cfg. Entonces tuve que buscar la manera)
En este tutorial les muestro como cambiar también animación cuando carga el sistema (Xplash).

Comenzamos:

  1. Primero nos vamos a descargar el tema splash que más les guste desde esta pagina en la sección Splash screen.Recuerden que es una sola imagen la que trae por lo general.



  2. A continuación en el Administrador de Arranque (para instalarlo ejecutamos este comando sudo apt-get install startupmanager). Reducimos el tamaño del menu del grub2 al tamaño de la imagen a 1024 x 768 dependiendo de la resolución de la imagen descargada...
  3. Ahora abrimos esta carpeta con privilegios root y pegamos la imagen

    gksudo gedit /usr/share/images/desktop-base

  4. Luego Ejecutamos este comando para editar la linea donde aparece la dirección de la imagen

    gksudo gedit /etc/grub.d/05_debian_theme


    Despues de esto guardamos y cerramos gedit

  5. Para finalizar nuestra tarea ejecutamos este comando

    sudo update-grub2

    y reiniciamos nuestra pc.



Para instalar la animación xsplash hacemos esto

  • Descargamos el paquete que contiene las imagenes tar.gz con imagenes Xplash
  • Abrimos este directorio con este comando:

    gksu nautilus/usr/share/images/xsplash

  • copiamos el archivo y lo descomprimimos
  • y ejecutamos este comando para probarlo

sudo xsplash

y para salir Esc.

martes, 2 de marzo de 2010

DiscWrapper 1.2.2 (Diseñador de caratulas)

DiscWrapper es un diseñador de la cubierta de los discos de fabricación casera. Soporta el estándar de CD-DVD, CD Slim y DVD Slim.
Es un diseñador similar al Nero Cover Designer para Windows, nada más que el DiscWrapper es gratuito y libre. No como el caso del Nero que hay que pagar una licencia para tener la suite completa en la que viene incluida el Cover Designer. Disc Wrapper es un software sencillo y muy intuitivo. Viene equipado con varias plantillas que te sirven de ejemplo para empezar el diseño de tu propia carátula. Podrás insertar etiquetas, imágenes o incluso el listado completo del directorio que le indiques. De esta manera, con Disc Wrapper tendrás la colección de discos más personalizada que puedas imaginar, ya que todas las carátulas serán de tu propia cosecha. La Version nueva de este diseñador fue lanzada en Junio de 2009, tiene muchas mejoras con respecto a las anteriores. Es muy recomendable para aquellos que realizan muchas tapas de discos. En las lineas que siguientes les voy a exlicar como compilarlo e instalarlo y las dependencias que hacen falta para su funcionamiento.




Como Instalarlo

DESCARGAR EL SIGUIENTE PAQUETE:





1) INSTALAR DEPENDENCIAS
  • Instalar el GNU C++ compiler (build-essential)
2) instalar wxWidgets 2.8.8 o superior

Si compila desde el código fuente, asegúrese de que está configurado para utilizar GTK, no X11!

Si utiliza una distribución basada en Debian hacemos lo siguiente:

  • En la terminal:
http://apt.wxwidgets.org/key.asc wget-q-O-| sudo apt-key add --
  • A continuación, añadir a las fuentes de software:
deb http://apt.wxwidgets.org/ DISTNAME main

NO olvide de reemplazar DISTNAME con el nombre de su distribución como:

para Ubuntu Jaunty: jaunty-wx
para Debian Etch: etch-wx

  • O Usar Synaptic para instalar:
libwxbase2.8-0, libwxbase2.8-dev, libwxgtk2.8-0,
libwxgtk2.8-dev, wx2.8-headers


3) Instalar DiscWrapper:

./configure


sudo make


sudo make install

(Poner de uno los comandos)


DiscWrapper debería estar ahora en Aplicaciones-> Gráficos


Software de LaCie LightScribe se puede encontrar aquí:

http://www.lacie.com/products/product.htm?pid=10803

No descargar el software de host y el Labeler.

En caso de usar una distribución basada en Debian, tendrá que usar alien,
ya que sólo está disponible en binario rpm.





FUENTE
:

http://discwrapper.sourceforge.net